• Por hacinamiento en la URI, SIJIN y en las estaciones de policía, el Gobernador Arnulfo Gasca elevó la petición a la Dirección Nacional del INPEC.
Florencia, 27 de agosto de 2020. Gestiones adelantadas por el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo este miércoles en la capital de la República ante la Dirección del INPEC permitirá que se descongestionen los sitios transitorios en Florencia, donde se encuentran detenidas personas por diferentes motivos.

La inquietud fue presentada luego del informe conocido en el Segundo Comité de Seguimiento Penitenciario en el Departamento del Caquetá, donde se evidenció por parte del Comando del Departamento de Policía del Caquetá, el hacinamiento que existe en los sitios transitorios como la URI, la SIJIN, y las estaciones de policía en los diferentes municipios.
De acuerdo con lo expuesto por el Comando de Policía, en estos sitios en Florencia hay 71 detenidos, 4 de ellos en calidad de condenados y el resto son sindicados con pruebas dentro de los procesos delictivos que se les adelanta, sobrepasando la capacidad de cupo que son de 40 personas, situación que expuso este miércoles el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo al Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) General Jaime Norberto Mujica en procura de garantizar los derechos de las Personas Privadas de la Libertad.
Así lo dio a conocer la Secretaria de Gobierno Departamental, Sandra Rodríguez Pretelt, quien dijo además que “la preocupación es extensiva a todos los municipios porque en las estaciones de policía se encuentran Personas Privadas de la Libertad (PPL) luego que mediante Decreto 546 del 2020, el Gobierno Nacional manifestara que no se iba a recibir o se restringía la recepción de personas privadas de la libertad, en los centros de establecimiento carcelario y penitenciario teniendo en cuenta el covid-19”.
Señaló así mismo que en el hacinamiento es bastante alto en eso espacios transitorios y que en razón a ello, el Director del INPEC, le manifestó el Gobernador la voluntad de aceptar este personal en las cárceles Las Heliconias y El Cunduy. “Se deberán recibir previo informe que debe ser presentado por parte de la Gobernación del Departamento y obviamente en coordinación con la Fiscalía y la SIJIN y la del departamento del Caquetá”, manifestó la Secretaria de Gobierno.
Igualmente informó que a la fecha hay aproximadamente en esos espacios transitorios 114 personas, 91 de ellos entre sindicados y condenados que podrán ingresar a un establecimiento reclusorio con las garantías de sus derechos privados de la libertad.
De acuerdo al proceso de traslado, la funcionaria comentó que “siguiendo con la directriz del mandatario seccional, se deberá adelantar el Comité Extraordinario Penitenciario para solicitar la información que se requiere por parte del INPEC para darle trámite a la recepción de esas personas que se encuentran en esos sitios”.