PRODUCTORES DE PIMIENTA DEL PUTUMAYO SE CERTIFICARON EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Entrega de certificados en BPA. La inocuidad y calidad de los productos agrícolas son factores que determinan la competitividad del producto en los mercados especializados, tanto a nivel nacional como en el exterior.

Mocoa, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, a 12 productores de pimienta del municipio de Valle del Guamuez, en el departamento del Putumayo. Dicho reconocimiento demuestra que el producto ha sido producido con los parámetros establecidos que se basan en la inocuidad, el bienestar laboral y la protección ambiental.

“Es de gran importancia reconocer el trabajo y esfuerzo realizado por nuestros agricultores de la región, para asegurar la producción de sus cultivos y garantizar la seguridad de los productos agrícolas al consumidor final, y lograr la obtención de la certificación de sus fincas en BPA”, resaltó la gerente seccional del ICA, en el Putumayo, Norma Lucia Fajardo Chávez.

La certificación fue posible producto del trabajo en equipo interinstitucional realizado en el departamento, con el apoyo de la Embajada del gobierno de Suecia, La Unidad de Restitución de Tierras y la Organización de las Naciones Unidas- FAO.

En el departamento, los funcionarios del Instituto vienen trabajando en la implementación de las buenas prácticas a productores de pimienta, quienes tienen la iniciativa de llevar su producto a nivel internacional con la posterior certificación como predio exportador.

“Las BPA en la actualidad más que un reconocimiento, son un componente de competitividad, que le permite al productor rural diferenciar su producto de los demás oferentes, con todas las implicaciones económicas que ello hoy supone como mejores precios, acceso a nuevos mercados, consolidación de los actuales, etc.. Seguimos trabajando #JuntosPorElCampo colombiano”, puntualizó Fajardo Chávez.

You May Also Like