De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta semana de vacaciones no podrá ser modificada.
Con los cambios causados por la pandemia, padres se preguntan si habrá este periodo de descanso.
Con los constantes cambios que la pandemia del coronavirus ha significado para el sistema educativo del país, muchos padres de familia se preguntan si habrá la semana de receso en los colegios y jardines infantiles que es habitual en el mes de octubre.
Esto, luego de las modificaciones al calendario académico que tuvieron lugar en dos puntos, primero para crear las estrategias para continuar labores académicas desde casa y, segundo, para alistar los protocolos para el regreso a clases gradual mediante alternancia.

Sin embargo, pese a todo esto, la semana de receso se mantiene en todas las instituciones de educación preescolar, básica y media del país. De acuerdo con el Decreto 1075 de 2015 se debe realizar la semana anterior al día feriado en que se conmemora el Descubrimiento de América, lo que quiere decir que este año se llevará a cabo la semana comprendida del 5 al 11 de octubre.
Así lo establecen dos documentos emitidos por el Ministerio de Educación en meses anteriores. El primero es la circular 20, del mes de marzo, cuando se permitió ajustar el calendario adelantando el periodo de vacaciones de mitad de año para alistar el trabajo en casa.
En dicha circular se establece que “la semana de receso escolar no podrá ser ajustada en su fecha”.
De igual manera, mediante la Directiva 11, emitida a finales de mayo, la cartera educativa estableció mecanismos para hacer modificaciones al calendario escolar, con el fin de que las instituciones educativas tuvieran la posibilidad de culminar con las 40 semanas que deben completar cada año, dado que también necesitaban tiempo para adaptar los protocolos necesarios para implementar la alternancia.
Las secretarías de educación que lo consideran necesario podrían cambiar los periodos de vacaciones de mitad y final de año, previa autorización del Ministerio de Educación. Caso similar, el de instituciones privadas, que también debían justificar y recibir aprobación para estos cambios.
Sin embargo, en la misma directiva se asegura que “en todo caso se mantendrá la semana de receso estudiantil”.¿Y las Universidades?
No existe una norma de cualquier tipo que obligue a las instituciones de educación superior a tener un periodo de receso en el segundo semestre del año. Sin embargo, desde 2007, cuando se empezó a implementar esta semana de descanso en los colegios, algunas universidades empezaron a tomar una medida similar.
Pero cabe recordar que, dada la autonomía universitaria de la que gozan estas instituciones, estas pueden suprimir este receso si lo consideran necesario.
REDACCIÓN EDUCACIÓN