La obra que constó más de mil millones de pesos, beneficia a comunidades de unas 100 veredas en esta localidad.
28 de noviembre de 2022, Cartagena Del Chairá Caquetá.
Un puente vehicular con capacidad para 50 toneladas fue inaugurado en zona rural de Cartagena del Chairá, Caquetá. El alcalde Edilberto Molina Hernández, junto a la Dra. Diana Cristina Gómez, directora de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el director del INVIAS territorial Carlos Alberto Zambrano, el gerente de Super Giros Caquetá, Dr. Camilo Velázquez, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Marimbas, comunidad en general y el acompañamiento de la fuerza pública, Ejército y Armada Nacional, realizaron la apertura oficial del puente ubicado sobre la quebrada Las Marimbas en zona rural de este municipio y que se hizo a través del mecanismo Obras por Impuestos, en articulación entre la Alcaldía Municipal, la empresa Super Giros y la ART.
La estructura del puente cuenta con todas las especificaciones técnicas de INVIAS, con una capacidad de 50 toneladas y tiene una longitud de 20 metros. El proyecto es de gran importancia para la comunidad en este sector de la localidad Chairense, porque facilita la movilidad en sobre la quebrada Las Marimbas y beneficia el 70% de la población rural del municipio.
La obra inaugurada tuvo una inversión de $1.066.000 millones de pesos y es la primera en el departamento bajo esta modalidad aseguró el gerente de la empresa SuperGiros, el funcionario indicó “Hoy entregamos un puente de 20 metros de largo 6 metros de ancho, caben dos carros perfectamente técnicamente es para 18 toneladas, soporta 50, es un puente que está destinado para 50 años, acá a la comunidad le queda algo para las nuevas generaciones”.
El Alcalde Edilberto Molina, confirmó que sobre este corredor vial se adelantan 4 obras más en articulación con el INVIAS, proyectos que buscan la transformación y el desarrollo de las comunidades, ” aquí seguimos avanzando en el cumplimiento de nuestro plan de desarrollo, trayendo inversión al territorio, sobre todo a nuestras comunidades rurales que por décadas han sido olvidadas. Hoy quiero dar las gracias a la empresa privada Super Giros, a la ART y las comunidades por estar pendientes del proceso. Yo seguiré trabajando hasta el último día de mi gobierno para bajar más recursos que traigan progreso y bienestar a nuestro municipio” añadió el mandatario local.