SE REALIZÓ SEGUNDO CONSEJO TERRITORIAL DE PAZ DE FORMA VIRTUAL

Un balance de la segunda Sesión Ordinaria del año del Consejo Territorial de Paz, Convivencia, Reconciliación y Derechos Humanos entregó la Secretaria de Gobierno Departamental, Sandra Milena Rodríguez Pretelt, luego de cumplir 17 días de aislamiento y superar la enfermedad de COVID-19.

La funcionaria señaló que el pasado viernes se realizó el segundo Consejo Territorial de Paz, que se extendió por 5 horas y en el que “de manera virtual participaron 38 consejeros, donde se logró avanzar en la revisión de los compromisos, planes, programas y proyectos que tiene el Gobierno Departamental para implementación de los acuerdos de paz en el territorio caqueteño”.

Igualmente afirmó que se avanzó en la elección y conformación de la integralidad de la participación de los consejeros en el Consejo de Paz, así como en la discusión sobre la preparación para la conmemoración del Día de los Derechos Humanos. “Dentro del proyecto de paz para todos es importante ese día porque en función de ellos vamos avanzando en los compromisos que tenemos como Gobierno Departamental y ellos como reincorporados a la sociedad civil”.

De la misma manera se discutió la representatividad de la sociedad civil dentro del Consejo Territorial de Paz, ante la Mesa Técnica. “Recordemos que esta mesa es la mesa de conquista, donde participan todos los miembros que han tenido alguna incidencia en el conflicto y que ahora dentro el postconflicto avanzan en el proceso respetuoso de paz de manera conjunta con la sociedad civil”, indicó la Secretaría de Gobierno.

Otros avances importantes son los que se lograron con el enlace afro en la socialización de un proyecto de emprendimiento y con relación al enlace de cultos, se avanzó en el fortalecimiento de la escuela de padres. “Aquí trabajamos todas las políticas de manera transversal en este Consejo Territorial donde tiene asiento toda la sociedad civil y todos los miembros del conflicto y también muchas de las entidades para hacerlo de manera interinstitucional”, concluyó Rodríguez Pretelt.

You May Also Like