SECRETARÍA AMBIENTAL Y DE AGRICULTURA LIDERÓ CONFORMACIÓN DE LA PRIMERA MESA SECTORIAL DE MUSÁCEAS DEL CAQUETÁ.

• La Mesa será un espacio natural de concertación con el sector productivo, comercial, académico y gubernamental para el desarrollo de actividades y proyectos que promuevan el desarrollo competitivo del sector.

Florencia, Dando continuidad a uno de los objetivos del gobierno Caquetá Somos Todos, mediante el cual la Secretaría Ambiental y de Agricultura contribuye al impulso y la recuperación de las cadenas productivas del departamento, se llevó a cabo en el Auditorio del ICDT la conformación de la Primera Mesa Sectorial de Musáceas del Caquetá.

A la reunión asistieron los diferentes actores del gremio, empresarios, sector público, centros de investigación y oferentes educativos, entre los cuales se encontraban representantes de Corpoamor, Agroviz, Agrosavia, Red Caquetá Paz, ICA, SENA, Cámara de Comercio de Florencia, Territorios de Oportunidad y Asopbasan.

En primer lugar, el Secretario ambiental y de Agricultura, Jhon Fredy Criollo, dio la bienvenida al evento y socializó con los asistentes el contexto departamental de la cadena de valor de las musáceas, estableciendo un mapa de actores y realizando un diagnóstico del sector.

Posteriormente, se refirió a los deberes y la estructura de la Mesa Sectorial y se procedió a la identificación y validación de los cuellos de botella de la cadena. Este ejercicio de articulación estuvo a cargo de Maria Camila Sánchez, representante de Red Caquetá Paz, quien señaló que dicha actividad “ha permitido el acercamiento de diferentes actores y la facilitación del primer escenario de diálogo multi nivel para la conformación de la mesa”.

Todas las instituciones asistentes dejaron por escrito los compromisos adquiridos individualmente mediante acta de inicio; al respecto, el Secretario manifestó que “nos comprometemos con la elaboración de un proyecto para fomento, y otro para la transformación y la agroindustria” y que “paralelamente, vamos a organizar el gremio en preparación a los retos que presenta la ley de Compras Públicas, no solo de esta, sino también las demás cadenas productivas del Departamento“.

Así mismo, José Erley Sandoval, representante legal de Corpoamor, aseguró que ”la mesa es un excelente mecanismo institucional que articula tanto a las entidades públicas, como a las no gubernamentales, para que puedan ser escuchadas y plantear sus necesidades” y que ”en este primer ejercicio de conformación de la Mesa Departamental de Musáceas pudimos llegar a expresar como productores y como organización, cuáles son nuestras mayores problemáticas, buscando que las instituciones y los cooperantes le puedan dar mayor fortaleza a eso”.

You May Also Like