La Autoridad Sanitaria hace parte de la delegación que encabeza el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo.
Revisión de prestación del servicio en el municipio y seguimiento a la estrategia PRASS hacen parte de la agenda que se desarrollará durante esta semana.
Hasta el municipio de Cartagena del Chairá llegó la Secretaría de Salud Departamental con su oferta institucional, en acompañamiento a la delegación que encabeza el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, para conocer de cerca las necesidades de la comunidad.

La jefe de la cartera de Salud, Lilibet Galván Mosheyoff, destacó que en esta visita se pretende articular esfuerzos con el ente territorial y todos los actores del sistema de salud, para garantizar una mejor prestación de los servicios y hacer seguimiento a la estrategia PRASS, por medio de la cual se detectan de forma temprana los casos de Covid-19 en esa localidad que ocupa el tercer lugar en contagios a nivel departamental.
“Venimos realizando acompañamiento a la Coordinación de Salud del municipio, haciendo énfasis en garantizar los derechos de los usuarios, hemos verificado la prestación del servicio en la E.S.E. Sor Teresa Adele en la sede de Cartagena del Chairá, tenemos agenda con funcionarios, vamos a ver la posibilidad de reunión con veedores y la elección de la Asociación de Usuarios en el municipio que actualmente no está elegida, estamos verificando el seguimiento de casos y lo que hace el municipio en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19”, explicó Galván Mosheyoff.
La funcionaria agregó que la Secretaría llegó con una amplia oferta institucional a ese municipio del norte del Departamento. “Se vinculó el programa ETV, en el municipio hay cinco funcionarios permanentes, tenemos técnicos de saneamiento profesional, de salud ambiental, un técnico de salud ocupacional, el Director de Prestación de Servicios y un profesional que va a venir a hacer apoyo a la estrategia PRASS”, indicó.
A su turno, Mauricio Parra, Coordinador del Hospital Local, se mostró muy complacido con la visita de la Autoridad Sanitaria, indicando que es la oportunidad de “mirar qué procesos se pueden fortalecer y trabajar de la mano, la idea es aunar esfuerzos para brindar una mejor atención a nuestros usuarios”, manifestó.

Entre tanto, Camilo Enciso, Coordinador de Salud del Municipio, dijo que de esta visita quedan varios compromisos por cumplir, que finalmente redundarán en una mejor prestación del servicio. “Vamos a realizar un acercamiento con los representantes de las Asociaciones de Usuarios, visitas a las IPS para hablar con los funcionarios y conocer las problemáticas, hablar con las EPS y los gerentes de las dos IPS para realizar acciones de mejora”, puntualizó.
Finalmente, la médica Galván le recordó a la comunidad la importancia de continuar con la implementación de todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus, e invitó a los empresarios para que de manera conjunta ayuden al cumplimiento de estas medidas para evitar volver a las medidas restrictivas. “Que los empresarios nos ayuden a que se garantice que todos se tomen las pruebas de antígeno, todos los gremios que pueden ser foco de propagación”, enfatizó la Secretaria de Salud.
