Policía Nacional lanza el ‘Plan Navidad próspera y segura’
Florencia: la Policía Nacional en Caquetá lanzó hoy la estrategia tendiente a garantizar la tranquilidad de los caqueteños en los 16 municipios durante la celebración de navidad, fin y comienzo de año. La protección de los niños, niñas y adolescentes es el eje central del plan que contempla ‘Siete deseos navideños’: pólvora, solo en manos de expertos; seguridad vial, seguridad ciudadana, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y control a los productos navideños.
Este tipo de medidas se unen a los dispositivos de seguridad establecidos por la Policía en los 16 municipios en esta temporada de navidad; los cuales contaran con el despliegue de controles en los corredores viales que permitan reducir la lesiones y muertes por accidentes de tránsito, un componente de especialidades como: Turismo, Protección Ambiental, Infancia y Adolescencia que permita el despliegue de un trabajo de control y prevención en sitios turísticos, zonas ecológicas y cuidado de los menores en esta época de vacaciones navideñas.
Y con el propósito de vivir una de las celebraciones más tranquilas de los últimos tiempos, la Policía lanzó el ‘Plan Navidad próspera y segura’, estrategia que, a partir de las acciones de las distintas unidades y especialidades de la Institución, en coordinación con las demás autoridades, y el llamado a la ciudadanía tiene como eje central proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Para este año, la estrategia contempla ‘siete aguinaldos’ que sintetizan los planes desplegados en materia de prevención, vigilancia, acompañamiento y operatividad: ‘Pólvora, en manos de expertos’, ‘Seguridad vial’, ‘Tranquilidad y seguridad ciudadana’, ‘Vacaciones: protegidos y en familia’, ‘Celebración responsable’, ‘Compras ciberseguras’ y ‘Protección ambiental y ecológica’.
Se ha dispuesto, además, todo un plan de patrullaje de los cuadrantes junto a la articulación con la red cívica de los municipios para garantizar que la delincuencia no haga de las suyas en las residencias en ausencia de sus habitantes, así como de las fincas turísticas que son blanco de la delincuencia.
En esta Navidad, Próspera Y Segura, queremos entregarle las siguientes recomendaciones:
Hay que recordar que la medida más efectiva para prevenir el covid-19 es lavarse las manos correctamente, de manera constante y con agua y jabón. El Ministerio de Salud también recomienda evitar el contacto cercano con personas enfermas, cubrirse con la parte interna del codo en caso de tos, utilizar tapabocas, ventilar los hogares, abstenerse de salir de casa si existen síntomas y desinfectar objetos y superficies que se tocan de manera frecuente
• Evite aglomeraciones en establecimientos, reuniones y lugares turísticos. Recuerde que el riesgo de contraer covid-19 aumenta en estas condiciones.
• Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora. Absténgase de tener contacto con estos elementos si no es un experto en su utilización, ya que puede resultar herido y afectar a otras personas.
• Si por alguna circunstancia un niño o adulto resulta quemado, llévelo de inmediato al centro asistencial más cercano. Lo más importante es la salud.
• Si asiste a un espectáculo de juegos pirotécnicos, verifique antes que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
• Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la línea 123.
• La revisión técnico-mecánica de su vehículo previa a un viaje es la mejor y más responsable decisión. Hay que verificar líquidos, frenos y estado de las llantas, equipo de carretera, etc.
• Bajo ninguna circunstancia conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas. Descanse muy bien antes de asumir el volante.
• No exceda límites de velocidad y acate las normas de tránsito. Su vida y la de los demás es lo más importante.
• Si necesita ayuda o información sobre las vías, llame a la línea #767.
• En materia de dinero, la discreción y la precaución son las mejores aliadas.
• En lo posible, trate de no retirar cantidades excesivas de dinero en efectivo, y si lo hace no dude en pedir el acompañamiento de su Policía Nacional. Es mejor utilizar las transacciones en línea.
• Si va a usar un cajero automático, verifique que no tenga elementos extraños. No permita ni solicite ayuda de terceros, no preste su tarjeta, ni revele su clave.
• Dentro de los bancos, solo entregue dinero al personal de cajeros y denuncie situaciones sospechosas ante el mismo banco o a la línea 123.
• En lo posible, trate de hacer sus compras con tarjetas crédito o débito.
• En caso de hacer compras por Internet, ingrese directamente a la página del banco o del establecimiento reconocido desde un computador confiable y nunca a través de enlaces o correos electrónicos.
• No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Deje su casa bien asegurada y recomendada a alguien de confianza. Antes de salir, desconecte los electrodomésticos, especialmente los que funcionan a gas.
• Evite el consumo excesivo de licor, que puede terminar en riñas o tragedias. Si va a adquirir estos productos, hágalo en lugares reconocidos o de confianza. Verifique que no contenga partículas en suspensión, así como el buen estado de estampillas, tapas, envolturas y etiquetas.
• No ofrezca ni permita que los menores de edad consuman licor; recuerde que la ley lo prohíbe.
• Si observa comportamientos que afecten la tranquilidad de su vecindario, recuerde que existe el Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
• En las piscinas, playas, ríos o lagos vigile permanentemente a los niños y no confíe su cuidado a otros menores de edad. Evite comportamientos irresponsables. Atienda las instrucciones de los socorristas.
• En lugares de asistencia masiva, cuide a los niños y a los adultos mayores, así como sus pertenencias.
• Al comprar pollo, carne o pescados verifique su calidad, fechas de vencimiento y
estado de los empaques.
• Cualquier requerimiento en materia de seguridad y convivencia, lo puede hacer a la línea 123.
• Siga todas las recomendaciones que aparecen en las redes sociales de la Policía Nacional con el hashtag #NavidadPrósperaYSegura