TEMPORADA DE LLUVIAS AFECTA INFRAESTRUCTURA VIAL Y ACUEDUCTOS EN EL VALLE DE SIBUNDOY

Afectación a puentes peatonales, pérdidas de calzada en vías rurales, desaparición de cultivos tradicionales y daños al sistemas de acueductos, son algunas afectaciones que se reportan en el Valle de Sibundoy después de los fuertes aguaceros que se presentaron en las últimas 24 horas. La Gobernación de Putunayo a través del Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres, CDGRD, viene identificando las familias afectadas y evaluando los daños ocasionados a la infraestructura y a las comunidades rurales.


El acueducto del municipio de Sibundoy sufrió daños en su infraestructura y redes de conducción, de inmediato se implementaron trabajos de restauración de tubería y se logra rehabilitar el servicio de manera temporal. Varias tramos de vías rurales sufren daños y pérdida de calzada, de otro lado varios puentes peatonales que comunica a veredas sufrieron daños considerables mientras que cientos de hectáreas de cultivos tradicionales se encuentran aún bajo el agua.


El alcalde de Sibundoy John Jairo Andrade dio a conocer la delicada situación desde el mismos momento de las fuertes lluvias, informó al gobernador de Putumayo de los daños en su municipio y dijo que se viene evaluando la situación en las zonas rurales. Precisó que Sibundoy registra cerca de 400 familias damnificas por lo que la situación preocupa a las autoridades, si se tiene en cuenta que se necesitan recursos economicos para su rehabilitación, de la misma manera varios tramos viales sufrieron graves daños y en el momento varias sectores rurales están incomunicados vis terrestre. Las autoridades aún no tienen un consolidado oficial que permita conocer los daños en toda la región, sin embargo se continúa con el censo en los cuatro municipios, por su parte las autoridades y cuerpos de socorro siguen atendiendo a los damnificados desde el momento de las inundaciones. Jorge Solarte habitante de la vereda Bellavista dijo que alcanzó a sacar parte de sus pertenencias, sin embargo perdió sus cosechas y cultivos tradicionales como lulo y maiz. Sus vecinos sufrieron también daños en sus red de acueducto y parte de energía eléctrica, al igual gran parte de ganado se encuentra en islas que se formaron al inundarse gran parte de los potreros. Las fuertes lluvias ocasionaron inundaciones en zonas rurales como Leandro Agreda, Bellavista, Campoalegre, las cochas Elegidos, la Grúa. Cabuyayaco, LLANO Grande, San Feliz y Sinsayaco entre otras.


Los cuerpos de socorro y autoridades locales implementaron atención de afectados en toda la región. Las inundaciones fueron ocasionadas por el desbordamiento de los ríos Putumayo y San Pedro y de las quebradas el Cedro Belavista, Hidráulica, Cabuyayaco, Carisayaci Sinsayaco.

You May Also Like