TREMENDO LÍO DEL PRECONTEO AL ESCRUTINIO.

Sin lugar a dudas, el sistema electoral colombiano pasa por la peor crisis de legitimidad de su historia, debido a la gran diferencia entre los resultados del preconteo de las elecciones a Congreso del pasaado 13 de marzo y el escrutinio, todavía incierto. Diferencia que es normal para el registrador Alexander Vega; pero que por primera vez se presentan, si se tiene en cuenta que en pasadas elecciones se presentaba un histórico inferior al 1% y ahora saltó al 7%.

El lío parte de las enmendaduras en las actas de escrutinio de mesa E–14, formularios donde los jurados reportan los sufragios y que este año al parecer no recibieron suficiente ilustración sobre la forma de llenarlos. Problema grande, puesto que hay cambios importantes en la distribución de las curules, con el Pacto Histórico como el principal beneficiado.

Tan pronto cierran las votaciones, los jurados empiezan a contar los votos para luego anotar los resultados, a mano y con lapicero, en los E-14; información que es transmitida a través de llamadas, mensajes de texto o fotografías de estos, tarea que realizan más de 17.000 personas. Antes, los jurados de votación eran, en su mayoría, profesores de instituciones públicas; pero fueron retirados de esa labor cuando voceros de la federación manifestaron que respaldarían al Pacto Histórico. La Registraduría convocó entonces a los jóvenes a asumir ese rol, quienes no estaban familiarizados con los formularios E-14.

You May Also Like