UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA ADELANTA PROCESOS CON MIRAS A UNA EVENTUAL ALTERNANCIA ACADÉMICA EN 2021

La Universidad de la Amazonia a través de la División de Bienestar Universitario y la Unidad Básica de Atención en Salud, se encuentra adelantando la aplicación de encuestas dirigidas al estudiantado, con miras a una posible alternancia académica semi-presencial en el año 2021.

En este sentido, y luego de la gestión que desde hace varios meses viene desarrollando la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo, con relación a la formulación e implementación de medidas de bioseguridad en la institución, en la actualidad, se está haciendo extensiva la invitación a todos los estudiantes de pregrado presencial y modalidad a distancia de todas las sedes de la Uniamazonia, para que diligencien un Triage de Signos y Síntomas SARS CoV 2, el cual permitirá establecer una caracterización de esta población y así mismo conocer las condiciones de salud en la que se encuentran en este momento.

La encuesta ha sido compartida en formato digital a través del correo institucional, la página oficial de la Universidad de la Amazonia y la Fan page de Facebook “Bienestar Uniamazonia”.

El objetivo principal de este proceso es prevenir situaciones de alto riesgo de contagio en las instalaciones de la institución de educación superior, y brindar un insumo para que los profesionales del área de salud logren identificar los diferentes tipos de población existentes en el centro educativo, con lo cual el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo SST podrá determinar la aplicación de protocolos y medidas de bioseguridad en caso de que se presente un eventual regreso a clases presenciales.

“El mayor reto que tenemos desde la Unidad Básica de Atención en Salud es el de concientizar a la población de que todo lo que estamos haciendo es para cuidarlos. Para nosotros como universidad lo más importante es asegurar el bienestar de las personas, por tanto queremos hacerles la invitación de tomarse unos cortos minutos para diligenciar la encuesta y así ayudarnos en este proceso” aseguró Ana Milena Silva Olaya, Fisioterapeuta de la Universidad de la Amazonia.

En el mismo sentido, es importante resaltar que desde el inicio de la pandemia, la Alma Mater, en cabeza del Rector Fabio Buriticá Bermeo, ha realizado una destacada labor en temas de atención en salud, y que tiene a disposición de la comunidad diferentes servicios que funcionan de forma virtual como: medicina general, psicología, fisioterapia y enfermería. Así las cosas, quienes deseen obtener una consulta por parte de los profesionales adscritos a esta dependencia, deben diligenciar una solicitud al email uba@uniamazonia.edu.co; allí, en un plazo máximo de 12 horas se brindará la atención pertinente.

You May Also Like