El Rector de la Universidad de la Amazonia, M.Sc Fabio Buriticá Bermeo, visitó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Agua Bonita, en el marco de la consolidación de procesos que aporten a la paz total y duradera.
El encuentro tuvo lugar este jueves 03 de noviembre, allí se presentó la oportunidad de realizar un diálogo sobre las actividades que viene adelantando la Universidad en la región, específicamente en temas de investigación y fortalecimiento a los productores, además se establecieron unas posibles líneas de trabajo en las que puede aportar la Alma Máter.
Sobre este tema Buriticá Bermeo, comentó que: “hemos venido desarrollando acciones concretas como la firma de un convenio marco y uno específico que permitirán la realización de prácticas y pasantías en los proyectos productivos que se encuentran en el ETCR, igualmente estamos realizando un acompañamiento al 5to Festival Agua Bonita Se Pinta de Colores en Manos de Paz y Reconciliación. De esta manera, reiteramos nuestro deseo de continuar trabajando con los espacios territoriales de reincorporación existentes en el departamento del Caquetá”.
Es importante mencionar que, “la Uniamazonia realiza un acompañamiento constante a las actividades culturales, pedagógicas, deportivas y principalmente académicas que se vienen ejecutando en el territorio, es así como la población excombatiente resalta el valor de la educación en su proyecto de vida” puntualizó Denis Dussán, Docente de la Universidad de la Amazonia.
Por otra parte, cabe señalar que la percepción de la población en proceso de reincorporación es positiva, el deseo de construcción de paz es latente. Al respecto Carlos Arturo Vargas, firmante del acuerdo de paz, afirmó que: “el trabajo cooperativo genera la posibilidad de unificar conocimientos, teniendo en cuenta que existe una experiencia previa recolectada durante el conflicto, siendo necesario adicionar la academia y la investigación, sin dejar de lado elementos como el arte y la cultura.
De esta forma, la Institución de Educación Superior continúa dando cumplimiento al eje misional de extensión y proyección social, fortaleciendo continuamente las relaciones con la comunidad caqueteña y el sector productivo.