UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Y HOSPITAL DEPARTAMENTAL MARÍA INMACULADA LE APUESTAN A LA INVESTIGACIÓN REGIONAL

El Magister Fabio Buriticá Bermeo, Rector de la Universidad de la Amazonia firmó el pasado jueves, nueve de julio, un importante convenio con el Hospital Departamental María Inmaculada que beneficiará el desarrollo de investigaciones en la región.

Esta alianza, es el producto del trabajo articulado entre la Institución de Educación Superior y el personal del hospital liderado por el Gerente, Luis Francisco Ruiz Aguilar. El objetivo es fortalecer la red de diagnóstico del laboratorio clínico del Hospital María Inmaculada no solamente en concepto de la pandemia sino también de otros eventos de salud pública como tuberculosis y enfermedades tropicales, además, permitirá fortalecer uno de los ejes misionales más importantes del Alma Mater como lo es la investigación.

Para el Magister Fabio Buriticá Bermeo, Rector de la Uniamazonia, “esta es la demostración de cómo la articulación interinstitucional permite dar solución a problemas de contexto que se estén desarrollando en la región”.

Por su parte, Tarín Alexandra Lucero Garzón, docente de la Universidad de la Amazonia y representante en el Comité Departamental de Crisis COVID-19, afirmó que “la universidad tiene la responsabilidad, dentro del acuerdo, de hacer un acompañamiento técnico-científico para la consecución, progresión y vigilancia del proceso del laboratorio, desde el montaje evaluando todo lo concerniente a infraestructura hasta el cumplimiento de los requisitos que exige el Ministerio de Salud”.

Es preciso mencionar que la naturaleza de este convenio es netamente de cooperación científica e investigativa en la cual la Uniamazonia, además de lo anteriormente mencionado, se compromete a disponer de un profesional de alto nivel en Genética y Biología Molecular para apoyar el equipo de trabajo del laboratorio clínico y facilitar el uso de instalaciones e infraestructura, si llega a ser requerido.

Según el Gerente de Hospital Departamental María Inmaculada, Luis Francisco Ruiz Aguilar, esta alianza especifica se oficializó en el marco de una concertación mucho más amplia que permite una articulación completa entre las dos instituciones de carácter público, “desde el inicio de la pandemia la universidad muy generosamente empezó a participar en nuestras actividades trasladando a los pacientes, NO COVID, que eran dados de alta y que no presentaban afecciones respiratorias hasta su sitio de origen y ahora se vincula favoreciendo el desarrollo de la investigación científica a través del laboratorio clínico”

Este acuerdo se ejecutará en un plazo de tres años iniciando desde la firma del compromiso, sin embargo, la actual administración de la Uniamazonia pretende que sea un convenio permanente que se enmarque en torno a la formación, investigación y proyección social.

You May Also Like