Con el propósito de analizar el estado y los avances de la implementación de los acuerdos de paz se llevará a cabo este 22 de mayo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Territorial de Paz de manera virtual, previa concertación con los consejeros y consejeras, evento que se tenía programado de manera presencial para el mes de marzo pero que dadas las circunstancias actuales debido a la pandemia, se recurrirá a la ayuda virtual.
Así lo dió a conocer Herson Lugo Saldaña, Asesor de Paz y Reconciliación de la Gobernación del Caquetá, quien destacó el liderazgo del Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo frente al proceso de implementación, acompañamiento e inclusión en materia de paz y reconciliación en el departamento.
“Por tratarse de la primera sesión de este año y de este nuevo gobierno, haremos un análisis del contexto del estado de implementación de los acuerdos de paz, cómo se encuentran los avances en materia de compromisos adquiridos por la institucionalidad con las organizaciones sociales que conforman esta instancia de participación para poder articular el plan de acción que se ha venido adelantando con el Comité de Impulso y cuáles han sido los mecanismos y los lineamientos estratégicos que se han definido en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 “Por el Desarrollo de Nuestra Región”, señaló Lugo Saldaña.
Anunció que el encuentro previsto para este 22 de mayo se iniciará a las 8:00 am a través de la plataforma virtual Teams en la que estará participando también de manera virtual, además del Gobernador Arnulfo Gasca, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, instituciones y entidades públicas que participan como invitados especiales.
Herson Lugo Saldaña extendió la invitación a todos los consejeros y consejeras del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Derechos Humanos para que participen de este encuentro. “Estamos enviando a través de correos la invitación para este espacio participativo que es muy importante para poder analizar y sacar conclusiones de cómo avanzan los temas relacionados con la implantación y avance del proceso de paz en Colombia”, indicó.