El gerente de SERVAF S.A. E.S.P., José David Garzón Riveros, recibió ayer viernes en Ciudad de México, en ceremonia especial, el reconocimiento internacional “Certificación Cultura del Agua”. Esta alta distinción se otorga a los alcaldes, presidentes de concejo, directores de organismos y gerentes de empresas de agua que acreditan personal bajo el Estándar de Competencias Laborales EC0180 “Promoción de Cultura del Agua”, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER, avalado y expedido por el Gobierno de México mediante la Secretaría de Educación Pública.
El gerente Garzón Riveros expresó su satisfacción por este reconocimiento que, según sus propias palabras, es fruto del trabajo esmerado de todo el personal de SERVAF S.A. E.S.P. en sus respectivas competencias. Resaltó, de manera particular, los avances en el sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento, además de los alcances de la campaña “Servaf contribuye a la paz con la naturaleza, para hacer grande a Florencia” y el Concurso Municipal El cuento del agua, que este año llegará a su versión número 27.
El Estándar de Competencias hace alusión a la actuación del promotor de cultura del agua; es decir, la persona que busca en su comunidad el cambio de valores y actitudes respecto al uso responsable y sustentable del agua. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar la persona para realizar este trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño fundamentadas en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
Durante el acto de reconocimiento, Garzón Riveros destacó el agua como elemento fundamental para el desarrollo sostenible, la salud humana, la agricultura y la preservación de ecosistemas, por lo cual hizo un llamado a sumar esfuerzos y recursos para garantizar a las nuevas generaciones la disponibilidad del líquido vital.
“Promover el cuidado del agua implica educar a la sociedad sobre prácticas de uso responsable, fomentar la eficiencia en el consumo y concientizar sobre la conservación de fuentes hídricas”, recalcó.

Comparte en redes sociales