Una vía de 101 kilómetros que comunica al Putumayo con Ecuador y el sur del continente. Después de 12 años, fue entregada la vía
PUTUMAYO
ARMADA DE COLOMBIA COMPROMETIDA CON LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA AMAZONÍA.
FUERZA NAVAL DEL SUR Puerto Leguízamo – Putumayo, En el marco del Campaña Artemisa Naval, La Armada de Colombia en cumplimiento de la Campaña
EVACUADA MENOR DE EDAD INDÍGENA EN TRABAJO DE PARTO.
La Armada de Colombia realizó la evacuación de una menor de edad embarazada perteneciente a la comunidad indígena Yaguas, ubicada cerca a la Isla de los Micos,
ARMADA DE COLOMBIA Y DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA VERIFICAN SITUACIÓN DE EMBARCACIÓN SINIESTRADA.
FUERZA NAVAL DEL SUR Puerto Leguízamo, Putumayo EN EL RÍO PUTUMAYO En hechos que son materia de investigación, la embarcación tipo bongo, de nombre
COMISIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL INSPECCIONA AVANCE DE PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN DE MOCOA.
Serán visitados el Hospital, el Megacolegio, los proyectos de vivienda, la Plaza de Mercado, el Centro Penitenciario de Mocoa y algunas de las atrasadas
ARMADA DE COLOMBIA RESCATA EMBARCACIÓN ARTESANAL EN EL RÍO PUTUMAYO
El Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 30, adscrito a la Fuerza Naval del Sur, desarrolló una operación de búsqueda y rescate en
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA TENDRÁ SEDE CON INFRAESTRUCTURA PROPIA EN EL PUTUMAYO
La Universidad de la Amazonia se encuentra desarrollando una importante alianza institucional que permitirá adecuar un nuevo espacio físico para la formación de estudiantes
PRODUCTORES DE PIMIENTA DEL PUTUMAYO SE CERTIFICARON EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Entrega de certificados en BPA. La inocuidad y calidad de los productos agrícolas son factores que determinan la competitividad del producto en los mercados
MINCIENCIAS ENTREGÓ CABINAS DESPRESURIZADAS PARA EL MANEJO DE COVID-19 EN EL PUTUMAYO.
• En el marco de la gira regional de MinCiencias, iniciada en Mocoa, fue entregada la primera cámara despresurizada de manejo de pacientes de
EJÉRCITO NACIONAL CONSTRUYE INVERNADERO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE COMUNIDAD INDÍGENA
En el Putumayo: El objetivo de esta acción, es mejorar la calidad del tomate para garantizar, los ingresos de 30 madres cabeza de hogar que sustituyeron las plantaciones de coca