En un diálogo convocado por la Asamblea del Caquetá, la comunidad de Solano y representantes de Electrocaquetá alcanzaron acuerdos clave para atender las problemáticas del municipio. El encuentro, celebrado este miércoles, culminó con compromisos concretos y un plan de acción que será presentado el próximo 18 de marzo.
Electrocaquetá, representada por su gerente general encargado, Libardo Ramón Polonía, se comprometió a entregar un informe detallado sobre las acciones viables con los recursos disponibles para solucionar las necesidades de Solano. Este informe será el resultado de un análisis técnico realizado tras visitas realizadas a la zona.
Entre los acuerdos destacados, se estableció la presentación de un Plan de Acción el 18 de marzo, liderado por el gerente general encargado, Libardo Ramón Polonía. Este plan buscará dar respuestas a corto, mediano y largo plazo a las problemáticas de suministro de energía e infraestructura eléctrica en el municipio.
A la reunión asistieron más de 20 representantes de Solano, incluyendo seis concejales, comerciantes y líderes sociales, quienes expresaron sus expectativas frente a los compromisos de Electrocaquetá. La participación activa de la comunidad refleja la importancia de este diálogo para el desarrollo local.
Como parte de los acuerdos, se creará una mesa de trabajo trimestral entre Electrocaquetá, la comunidad y los diputados de la región. Este espacio permitirá monitorear los avances y garantizar la implementación efectiva de las soluciones.
El encuentro fue calificado como un avance significativo en la relación entre Electrocaquetá y Solano, marcado por la colaboración y el compromiso de trabajar juntos por el progreso de la región. Estos acuerdos se traducirán en mejoras concretas para la calidad de vida de los habitantes de esta parte del departamento.

