Morelia, Caquetá, 8 de mayo de 2025 – Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Caquetá y la Alcaldía Municipal de Morelia, el proyecto de construcción de la red de acueducto y planta de tratamiento de agua potable para el casco urbano de este municipio continúa avanzando de manera significativa, alcanzando un impresionante 97.5% de ejecución. Esta obra, largamente esperada por más de 30 años, beneficiará a más de 4.000 habitantes, mejorando sustancialmente el acceso al agua potable y la calidad de vida en la región.
Durante una reciente jornada de verificación en terreno, se evidenciaron progresos destacados en la infraestructura principal, como la culminación del Viaducto 1 y el avance estructural del Viaducto 2, que ya cuenta con el proceso de alineación en marcha. De igual manera, se ha completado la instalación de los componentes esenciales en la planta de tratamiento, incluyendo estructuras de seguridad que optimizan las condiciones del lugar.
La Caseta de Operaciones, equipada con acabados internos y planta eléctrica propia, ya se encuentra lista para su funcionamiento, lo cual garantiza un soporte técnico confiable y constante en la operación del sistema. Muy pronto se iniciarán las pruebas técnicas del sistema de agua, paso decisivo hacia la entrega final del proyecto.
Este esfuerzo interinstitucional marca un hito para la comunidad de Morelia, que durante décadas ha esperado contar con agua tratada de forma integral. Así lo expresó el veedor del proyecto, Diogenes Roa: “Para nosotros, recibir este acueducto, que ya podemos decir que es una realidad, es cumplir un sueño. Vamos a tener una planta que nos brinde agua potable al 100%, como debe ser”.
Desde la Gobernación del Caquetá se mantiene el compromiso de seguir impulsando obras que garanticen servicios públicos dignos para todos los habitantes del departamento. Cada avance en Morelia representa una transformación real que impacta en la salud, el bienestar y el desarrollo de su gente.
