Por directriz del gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar, la Gobernación del Caquetá realizó la socialización del proyecto “Construcción de la etapa I de la sede Yarí de la Universidad de la Amazonía” en el municipio de San Vicente del Caguán, dirigido a presidentes de Juntas de Acción Comunal y comunidad en general.
Este importante proyecto, postulado ante la convocatoria del OCAD PAZ, tiene como objetivo principal ampliar el acceso a la educación superior en el territorio, generando oportunidades para la juventud sanvicentuna y contribuyendo al desarrollo regional. La primera etapa del proyecto contempla una inversión de 43 mil millones de pesos, donde la Gobernación cofinanciará 6 mil millones de pesos, según lo informó el Secretario de Planeación Departamental, Diego Pinto Díaz.
La jornada contó con la presencia de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), representada por Sara Arias, quien destacó la importancia de esta articulación como parte de los planes de acción para la transformación regional. Durante la socialización, se presentó el alcance del proyecto, su impacto y los pasos para obtener el certificado de concordancia, requisito esencial para la postulación formal.
Jhon Fredy Reyes, miembro de la Mesa PDET, resaltó los beneficios que traerá la llegada de la Universidad al municipio. “Este proyecto abre las puertas a una mejor educación para todos los jóvenes del municipio. Agradecemos a la Gobernación y a la Universidad por la claridad con la que explicaron el modelo”, afirmó.
Asimismo, Esperanza Fierro Vega, presidenta encargada de ASOJUNTAS, expresó su agradecimiento al Gobernador, a la Universidad y a la ART por esta iniciativa. “La socialización fue clara y permitió a los presidentes de juntas expresar sus opiniones y resolver dudas”, indicó.
El evento contó con la presencia activa de la Mesa Comunitaria PDET, representantes de ASOJUNTAS, líderes sociales, alcaldía municipal de San Vicente del Caguán, concejales y diputados, reflejo de un trabajo conjunto y comprometido entre la Gobernación del Caquetá, la Universidad de la Amazonía, la ART y la Alcaldía de San Vicente del Caguán.
Este proyecto representa un avance significativo en el acceso a la educación superior para las comunidades rurales y una apuesta firme por la transformación educativa y social del departamento.

Comparte en redes sociales